La prueba del hecho contrario en la presunción legal contemplada en el artículo 23 de la Ley Orgánica de la Dirección del Trabajo (Comentario a la sentencia de la Corte Suprema Rol 18865-2018)
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Álvarez, P. (2007). La prueba por presunciones: particular referencia a su aplicación judicial en supuestos de responsabilidad extracontractual. Granada: Comares.
Cavas, F. (2004). El proceso laboral de tutela de la libertad sindical y demás derechos fundamentales. Navarra: Aranzadi.
Covarrubias-Cuevas, I. (2017). La problemática aplicación del test de proporcionalidad en la tutela laboral de derechos fundamentales. Revista chilena de derecho. Pontificia Universidad Católica de Chile. Vol. 44, N° 3, pp. 677-701. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372017000300677 [Fecha de consulta: 28 de agosto de 2019].
Melis, C (2010). Los derechos fundamentales de los trabajadores como límites a los poderes empresariales (2ª ed.). Santiago, Chile: Abeledo Perrot. Legal Publishing.
Parra, W. (2013). El concepto de Derechos Fundamentales Inespecíficos en el ámbito laboral chileno y la tutela jurídica de su eficacia horizontal. Santiago, Chile: Thomson Reuters.
Ugarte, J. (2013). Derechos Fundamentales en el Contrato de Trabajo. Santiago, Chile: Thomson Reuters.
Copyright (c) 2020 Revista Jurídica Digital UANDES

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Facultad de Derecho, Universidad de los Andes | Monseñor Álvaro del Portillo 12455, Las Condes, Santiago, Chile
(+56 2) 2618 2190 | rjd@uandes.cl