|
Número |
Título |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2017) |
Accionistas de una sociedad anónima que se obligan solidariamente: ¿a quiénes concierne el negocio? (Sentencia Corte de Apelaciones de Santiago de 13 de julio de 2016. Rol N° 13439-2015) |
Resumen
PDF
|
Pablo Manterola Domínguez |
|
Vol. 3, Núm. 2 (2019) |
Análisis de la Ley N° 20.760 sobre declaración de un solo empleador: revisión jurisprudencial a cinco años de su entrada en vigencia |
Resumen
PDF
|
Pablo Scheihing Cuevas, Katerin López Cartagena |
|
Vol. 3, Núm. 2 (2019) |
Análisis y comentarios a la ley N° 21.220 que modifica el Código del Trabajo en materia de trabajo a distancia |
Resumen
PDF
|
Sebastián Parga Moraga, Pablo Vasseur Gallo |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2018) |
Apuntes sobre la aequitas en la tradición canónica medieval |
Resumen
PDF
|
Javier Facco |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2018) |
¿Cómo definir a la persona en el derecho chileno? (Sentencia del Tribunal Constitucional de 28 de agosto de 2017. Rol N° 3729-17) |
Resumen
PDF
|
Pablo Cornejo |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2017) |
Caso del extranjero ilegal y derogación tácita de preceptos preconstitucionales (Sentencia Corte Suprema, 20 de agosto de 2016, Rol Nº 35.236-2016) |
Resumen
PDF
|
Julio Rojas Chamaca |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2017) |
Comentario sobre el derecho al juez natural en el proceso penal acusatorio y el principio forum delicti commissi (Sentencia Corte de Apelaciones de Santiago, 8 de septiembre de 2017. Rol Corte Nº 3125-2017) |
Resumen
PDF
|
Alejandro Romero Seguel |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2017) |
Corberá Martínez, José Miguel (2017). Los conflictos entre las marcas y las denominaciones sociales. Últimos desarrollos en el sistema de marcas de la Unión Europea. Valencia: Tirant lo Blanch. 523 páginas. |
Detalles
PDF
|
Mabel Cándano Pérez |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2018) |
Crisis matrimoniales y la reforma de las reglas domésticas españolas de competencia judicial internacional: paso adelante o paso atrás |
Resumen
PDF
|
Javier Maseda Rodríguez |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2019) |
Cuarta revolución industrial (4.0.) o ciberindustria en el proceso penal: revolución digital, inteligencia artificial y el camino hacia la robotización de la justicia |
Resumen
PDF
|
Silvia Barona Vilar |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2018): Número especial sobre Francisco Suárez (1548-1617) |
"Defensio fidei" de Francisco Suárez y su conflicto con Jacobo I |
Resumen
PDF
|
Miguel Anxo Pena González |
|
Vol. 3, Núm. 2 (2019) |
Del Estado constitucional al Estado convencional de Derecho. Estudio Preliminar sobre el modelo del Estado Convencional de Derecho, en el contexto latinoamericano |
Resumen
PDF
|
Édgar Hernán Fuentes Contreras |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2019) |
Derecho a la libre elección del sistema de protección de salud en la Constitución Política de la República y libertad contractual Corte Suprema, 8 de octubre de 2018, ROL 5293- 2018 |
Resumen
PDF
|
Tania Gajardo Orellana |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2018): Número especial sobre Francisco Suárez (1548-1617) |
Efectos de las normas jurídicas según Francisco Suárez |
Resumen
PDF
|
Luis Carlos Amezúa Amezúa |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2018): Número especial sobre Francisco Suárez (1548-1617) |
El arbitraje internacional en la obra de Francisco Suárez: A propósito de una antigua polémica |
Resumen
PDF
|
José Ángel García Cuadrado |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2017) |
El carácter vinculante de los actos del Tribunal de la Libre Competencia que fija condiciones para la realización de actos o contratos por los agentes económicos |
Resumen
PDF
|
Alejandro Romero Seguel |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2017) |
El colectivismo agrario como utopía popular: la propiedad de la tierra en Joaquín Costa |
Resumen
PDF
|
Manuel López Forjas |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2018) |
El concepto de persona y su papel en nuestro sistema legal. Análisis crítico del fallo del tribunal constitucional que declaró la constitucionalidad de la ley que despenalizó el aborto en tres causales |
Resumen
PDF
|
Alberto Lyon Puelma |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2018) |
El derecho al juicio en el proceso penal de los parlamentarios imputados por delito |
Resumen
PDF
|
Alejandro Romero Seguel, José Ignacio Martínez Estay |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2017) |
El derecho al olvido en internet: antecedentes y bases para su configuración jurídica |
Resumen
PDF
|
Hernán Corral Talciani |
|
Vol. 3, Núm. 2 (2019) |
El modelo legal de conciliación y mediación en Brasil |
Resumen
PDF
|
Ivette Esis |
|
Vol. 3, Núm. 2 (2019) |
El principio de culpabilidad: ente rector de la imputación subjetiva por dolo o por imprudencia |
Resumen
PDF
|
José Fernando Núñez |
|
Vol. 3, Núm. 2 (2019) |
El recurso al derecho penal en el ordenamiento jurídico español para la consecución del principio de igualdad entre hombres y mujeres |
Resumen
PDF
|
Raquel Borges Blázquez |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2019) |
El recurso de reposición en la Audiencia Inicial del Juicio de Oposición regulado en la ley N° 20.720 sobre reorganización y liquidación de activos de empresas y personas |
Resumen
PDF
|
Simón Zañartu Gomien |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2019) |
El trabajador sujeto a sueldo mensual y remuneración variable percibirá semana corrida únicamente si los estipendios variables se devengan diariamente. Comentario a la sentencia de la Corte Suprema (Cuarta Sala) de 24 abril de 2018. Recurso de unificación de jurisprudencia (Artículo 45 del Código del Trabajo) |
Resumen
PDF
|
Roberto Cerón |
|
Elementos 1 - 25 de 72 |
1 2 3 > >> |