Medidas de satisfacción y garantías de no repetición: comentarios a partir de las decisiones de la CIDH contra Chile

Mayerlin Matheus Hidalgo

Resumen


Este trabajo tiene como finalidad hacer un análisis crítico a las medidas de satisfacción y garantías de no repetición acordadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en ocho casos en los que se ha determinado la responsabilidad del Estado chileno. Se propone analizar si dichas medidas son compatibles con la naturaleza subsidiaria de la jurisdicción de la CIDH, cómo su dictación en algunos casos parece traspasar la frontera del caso concreto y cómo podrían estar generando problemas desde el punto de vista democrático, siendo asimismo decisiones que debilitan la autoridad de la CIDH.

Palabras clave


CIDH; medidas de satisfacción; garantías de no repetición

Texto completo:

PDF

Referencias


Arias Castillo, T. (2013). Positivismo Jurídico, Estado de Derecho y Libertad en L.A Herrera O. (Coord.). Enfoques sobre Derecho y Libertad en Venezuela (pp. 3-20). Caracas: Academia de Ciencias Políticas y Sociales.

Corral Talciani, H. (2019). Improcedencia e inutilidad de que se revoquen sentencias firmes por mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Diario Constitucional. https://cutt.ly/EQceyb7.

Gabriel Maino, C. (2019). El carácter subsidiario del sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Revista Universidad y Sociedad, 11, 350-358. https://cutt.ly/SQvW7Yy.

Rousset Siri, A. (2011). El concepto de reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Internacional de Derechos Humanos, (1), 59-79. https://cutt.ly/WQvElkN.

Silva Abbott, M. (2016). El “deber de prevenir” violaciones a los derechos humanos y algunas de sus posibles consecuencias. Revista de Derecho y Ciencias Penales, (22), 45-70. https://cutt.ly/vQvRq6E.




Copyright (c) 2022 Revista Jurídica Digital UANDES

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Facultad de Derecho, Universidad de los Andes | Monseñor Álvaro del Portillo 12455, Las Condes, Santiago, Chile
(+56 2) 2618 2190 | rjd@uandes.cl