La matriz cristiana presente en el pensamiento político-jurídico de Abraham Kuyper
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aroney, N. (2014). Subsidiarity in the Writings of Aristotle and Aquinas. En M. Evans y A. Zimmermann (Eds.). Global Perspectives on Subsidiarity (pp. 9-27). Nueva York: Springer.
Atria, F. (2013). La Constitución tramposa. Santiago: LOM Ediciones.
Atria, F., Benavente, J., Larraín, G., Couso, J. y Joignant, A. (2013). El otro modelo. Santiago: Debate.
Bassa, J., Ferrada, J. y Viera, C. (2019). La Constitución que queremos. Santiago: LOM Ediciones.
Ballor, J. (2020). Abraham Kuyper and the Economics Teachings of The Heidelberg Chatecism. Markets and Morality, 23(2), 363-390.
Bertelsen, R. (2020). En defensa de la Constitución. Santiago: Thomson Reuters.
Bratt, J.D. (2013). Abraham Kuyper: modern Calvinist, Christian Democrat. Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co.
Chaplin, J. (2013). Subsidiariedad y soberanía de las esferas: Las concepciones católica y reformada del papel del estado. Stoa, 4(7), 121-148.
Correa, S. (2016). Con las riendas del poder. Santiago: Debolsillo.
Cristi, R. y Ruiz-Tagle, P. (2014). El constitucionalismo del miedo. Santiago: LOM Ediciones.
De Aquino, T. (1989). Suma de Teología II Parte I-II (2ª ed.), Madrid: Biblioteca de autores cristianos.
Duguit, L. (2007). Las transformaciones generales del Derecho privado desde el Código de Napoleón. Ciudad de México: Ediciones Coyoacán.
Fernández Baeza, M. (2022). El vuelco constituyente. Santiago: Thomson Reuters.
Hanrick, G. (2014). Neo-Calvinism and Democracy. En J. Bowlin (Ed.). The Kuyper Center Review 4: Calvinism and Democracy (pp. 1-20). Grand Rapids: Eerdmans.
Herrera, H. (2014). La derecha en la crisis del bicentenario. Santiago: Ediciones UDP.
Hittinger, R. (2002). Social Pluralism and Subsidiarity in Catholic Social Doctrine. Annales Theologici, (16), 385–408.
Kuyper, A. (1950). Christianity and the Class Struggle. Grand Rapids, MI: Piet Hein Publishers.
Kuyper, A. (2010). Conferencias sobre el Calvinismo. San José, Costa Rica: Confraternidad Latinoamericana de Iglesias Reformadas.
Kuyper, A. (2015). Our Program: A Christian Political Manifesto. Bellingham, WA: Lexham Press, Acton Institute.
Kuyper, A. (2021). On Business & Economics. Bellingham, WA: Lexham Press, Acton Institute.
McKinley, P. (2014). Subsidiarity in the Tradition of Catholic Social Doctrine. En M. Evans y A. Zimmermann (Eds.). Global Perspectives on Subsidiarity (pp. 29-47). Nueva York: Springer.
Medina Krause, F. (2022). Pedagogía de las leyes en Tomás de Aquino y Juan Calvino. Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, 2(44) 665-687.
Nisbet, R. (2003). La formación del pensamiento sociológico. Madrid: Amorrortu.
Parker, C. (Ed.). (2012). Religión, cultura y política en América Latina: nuevos enfoques. Santiago: Instituto de Estudios Avanzados.
Ortúzar, P. (2015). Prólogo. En P. Ortúzar (Ed.). Subsidiariedad. Más allá del estado y del mercado. Santiago: IES.
Svensson, M. (2019). Diversidad cultural, estructural y direccional. La contribución neocalvinista a la reflexión contemporánea sobre el pluralismo. Andamios, 16(40), 107-129.
Vanden Berg, F. (1978). Abraham Kuyper. A biography. Ontario: Paideia Press
Van Dyke, H. (2013). Kuyper’s Early Critique Of Unchecked Capitalism. Philosophia Reformata, 78, 115-123.
Vial, G (2012). Chile, cinco siglos de historia, Tomo II. Santiago: Zig-Zag.
DOI: http://dx.doi.org/10.24822/rjduandes.0602.3
Copyright (c) 2023 Revista Jurídica Digital UANDES

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Facultad de Derecho, Universidad de los Andes | Monseñor Álvaro del Portillo 12455, Las Condes, Santiago, Chile
(+56 2) 2618 2190 | rjd@uandes.cl