Aplicación del principio de oportunidad en los procedimientos administrativos sancionadores
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Arancibia Mattar, J. (2014). El Principio de Necesidad de la Sanción Administrativa Como Potestad de Última Ratio. En J. Arancibia y P. Alarcón Jaña (Coords.). Sanciones Administrativas, X Jornadas de Derecho Administrativo, Asociación de Derecho Administrativo (pp. 129-147). Santiago de Chile: Thomson Reuters.
Arancibia Mattar, J. (2018). La Relación Jurídica públic-privada: Iter conceptual, atributos y criterios. En E. Soto Kloss (Ed.).El Derecho Administrativo y la Protección de las Personas(pp. 1-15). Santiago de Chile: Ediciones UC.
Bermúdez Soto, J. (2011). Derecho Administrativo General.Santiago de Chile:Editorial Legal Publishing Chile.
Boulin Victoria, I. (2014). Decisiones Razonables el uso del Principio de Razonabilidad en la Motivación Administrativa. Florida: Marcial Pons Argentina.
Cassagne, J. (2016).El Principio de Legalidad y el Control Judicial de la Discrecionalidad Administrativa.Buenos Aires: Editorial BdeF.
Camacho Cépeda, G. (2008).Derecho Administrativo. 120 Años de Cátedra y la Huella Imborrable de Don Valentín Letelier. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.
Celis Danzinger, G. (2020). Manual de Derecho Administrativo General. Santiago de Chile: Editorial Hammurabi.
Cordero Quinzacara, E. (2017).Sobre las Facultades de la Fiscalía Nacional Económica Para Poner Término a una Investigación Sobre la Base de Compromisos y/o Cambios de Conducta por Parte de los Sujetos Investigados. En M. Ybar y S. Castro (Coords.).Reflexiones sobre el Derecho De la libre competencia (pp. 181-204). Santiago de Chile: Ediciones de la Fiscalía Nacional Económica.
Cordero Vega, L. (2015).Lecciones de Derecho Administrativo.Santiago de Chile: Editorial Legal Publishing Chile.
García de Enterria, E. y Fernández, T-R. (2017).Curso de Derecho Administrativo Tomo I.Madrid: Editorial Civitas.
Gómez Concha, J. (2001).El principio de Oportunidad en el Nuevo Proceso Penal[Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales] Universidad de Talca.
Gómez González, R. (2021).Discrecionalidad y Potestad Administrativa Sancionadora. Valencia: Tirant Lo Blanch.
Rodríguez-Arana, J.(2013). La buena administración como principio y como derecho fundamental en Europa. Revista Misión Jurídica,(6), 23-56.
Huepe Artigas, F. (2018).Discrecionalidad Administrativa y Razonabilidad. Santiago de Chile: Editorial Legal Publishing Chile.
Hunter Ampuero, I. (2020). Legalidad y Oportunidad en el Ejercicio de la Potestad Sancionadora en Materia Ambiental. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.(54), 99-125.
Muñoz Machado, S. (2017).Tratado de Derecho Administrativo y Derecho Público en General Tomo XII.Madrid: Imprenta Nacional de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.
Nieto García, A. (2018).Derecho Administrativo Sancionador.Madrid: Editorial Tecnos.
Osorio Vargas, C. (2017).Manual de Procedimiento Administrativo Sancionador.Santiago de Chile: Editorial Legal Publishing Chile.
Osorio Vargas, C. y Peroti Díaz, F. (2018). Notas sobre los Planes y la actividad administrativa de planificación: el caso del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica.Revista de Derecho Ambiental de la ONG FIMA, (9),181-215.
Osorio Vargas, C. y Jara Villalobos, C. (2017).Fiscalización y Sanción Administrativa Ambiental. Repertorio de Jurisprudencia. Santiago de Chile: Editorial Librotecnia.
Pantoja Bauza, R. (1994).El Derecho Administrativo Clasismo y Modernidad.Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.
Redacción Terra. (23 de marzo de 2021). Chile: Peligroso récord de fiestas clandestinas que son lideradas por jóvenes entre 20 y 26 años. Terrahttps://www.terra.cl/nacionales/2021/3/23/chile-peligroso-record-de-fiestas-clandestinasque-son-lideradas-por-jovenes-entre-20-26-anos-5846.html [fecha de consulta: 13 de abril de 2023].
Salinas Bruzzone C. (2019).Análisis Crítico de las Prerrogativas Sancionatorias del Estado.Santiagode Chile:Editorial Legal Publishing Chile.
Torres, C. (2 de junio de 2021). Chile: sólo quedan disponibles 35 camas UCI en Santiago y la ocupación llegó al 99%. INFOBAEhttps://www.infobae.com/america/america-latina/2021/06/02/chile-solo-quedan-disponibles-35-camas-ucien-santiago-y-la-ocupacion-llego-al-99/ [fecha de consulta: 13 de abril de 2023].
Valdivia Olivares, J. (2018).Manual de Derecho Administrativo. Valencia: Tirant Lo Blanch.
DOI: http://dx.doi.org/10.24822/rjduandes.0602.4

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Facultad de Derecho, Universidad de los Andes | Monseñor Álvaro del Portillo 12455, Las Condes, Santiago, Chile
(+56 2) 2618 2190 | rjd@uandes.cl