Responsabilidad indemnizatoria de la empresa mandante en relación con los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Abeliuk Manasevich, R. (1993). Las Obligaciones. Tomo I (3ª ed.). Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.
Barros Bourie, E. (2008). Tratado de Responsabilidad Extracontractual. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.
Cifuentes Lillo, H. (2018). El Sistema de Seguridad Social Chileno. Santiago de Chile: Editorial Libromar.
Diez Schwerter, J.L. (1997). El daño extracontractual. Jurisprudencia y Doctrina. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.
Diez-Picazo, L. & Gullon, A. (2005). Sistema de Derecho Civil. Volumen II (9ª ed.). Madrid: Editorial Tecnos.
Fernández Contreras, S., Montenegro Hunter, M., Ruay Sáez, F., Salinas Toledo, J. & Urzúa Arce, R. (2018). Subcontratación. Límites de la Responsabilidad de la Empresa Principal. Santiago de Chile: Editorial Libromar SPA.
Gajardo Harboe, M.C. (2015). Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Santiago de Chile: Legal Publishing Chile.
Gamonal Contreras S. (2020). Fundamentos del Derecho Laboral (5ª ed. actualizada). Santiago de Chile: DER Ediciones Limitada.
Gamonal Contreras, S. & Guidi Moggia, C. (2012). Manual del Contrato de Trabajo, (3ª ed. actualizada). Santiago de Chile: Legal Publishing Chile.
Lanata Fuenzalida, R.G. (2019). Responsabilidad contractual y extracontractual por accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Santiago de Chile: Der Ediciones.
Larrocau Torres, J. (2007). Culpa y Dolo en la Responsabilidad Extracontractual, Análisis Jurisprudencial (2ª ed.). Santiago de Chile: Lexis Nexis.
Lizama Portal, L. & Ugarte Cataldo, J.L. (2007). Subcontratación y Suministro de Trabajadores (3ª ed.). Santiago de Chile: Lexis Nexis.
Lobato Cañón, J. (2016). Calificación y valoración de la enfermedad profesional: Análisis de la situación actual y propuestas de mejora. Medicina y Seguridad del Trabajo, 62 (suplemento extraordinario), 87-95.
Palavecino, C. (2006). Subcontratación. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.
Plá Rodríguez, A. (1978). Los principios del Derecho del Trabajo, (2ª ed. actualizada). Buenos Aires: Ediciones Depalma.
Prado, P. (2009). La Subcontratación y el Suministro en el Derecho Civil. Santiago de Chile: Legal Publishing.
Ramos Pazos, R. (2008). De las Obligaciones (3ª ed. corregida). Santiago de Chile: Lexis Nexis.
Rodríguez Grez, P. (1999). Responsabilidad Extracontractual. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.
Salazar, G. (1992). Los limites históricos de la modernidad (neo)liberal en chile. Cuadernos de Historia, (12), 97-118.
Sierra Herrera, A. & Nasser Olea, M. (2012). La responsabilidad del Empleador por Enfermedades Profesionales de sus Trabajadores. Enfoque Jurisprudencial. Revista Chilena de Derecho, 39(1).
Supiot, A. (1996). Crítica del Derecho del Trabajo. España: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Ugarte, J.L. (2009). El Nuevo Derecho del Trabajo (2ª ed.). Santiago de Chile: Legal Publishing.
Vicente Herrero, M., Torres J. I., Capdevilla García, L., Ramírez, M. V., Terradillos, M. J., Muñoz Ruipérez, C. & López González, A. (2015). El accidente de trabajo in misión: legislación jurisprudencia española. Rev. CES Derecho, 6(1), 18-30.
DOI: http://dx.doi.org/10.24822/rjduandes.0602.5

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Facultad de Derecho, Universidad de los Andes | Monseñor Álvaro del Portillo 12455, Las Condes, Santiago, Chile
(+56 2) 2618 2190 | rjd@uandes.cl