La legitimación activa en la acción de protección en Chile: asociaciones y defensa del derecho al medioambiente
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

legitimación activa
recurso de protección
interés legítimo
asociaciones
derechos fundamentales
medioambiente
interés difuso
Corte Suprema de Chile

Como Citar

La legitimación activa en la acción de protección en Chile: asociaciones y defensa del derecho al medioambiente. (2025). Revista Jurídica Digital UANDES, 9(1), 69-91. https://doi.org/10.24822/

Resumo

En este trabajo se analiza la figura de la legitimación activa en el proceso en referencia al recurso de protección en el ordenamiento chileno. Se parte de una aproximación conceptual y dogmática general, diferenciando la legitimación activa de otros conceptos procesales que a veces se toman como equivalentes. Posteriormente, se estudia el contenido de la legitimación activa en el marco de la acción de protección, sobre la base de las precisiones de la Corte Suprema respecto del perjudicado concreto y el tercero que acciona por otro en representación. Se examina también la intervención de asociaciones y entidades, en términos generales y con especial análisis en el ámbito del derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación. El estudio incluye también una revisión jurisprudencial sobre la posición de la Corte Suprema a la hora de estimar la legitimación activa de asociaciones y otras entidades en defensa del medioambiente, entre la expansión y la restricción.

PDF (Espanhol)

Referências

Arancibia Mattar, J. (2021). La legitimación activa en los procesos correctivos y sancionatorios de libre competencia. Pro Jure Revista De Derecho, 56. https://doi.org/10.4151/S0718-685120210056-1324

Bidart Campos, G. (1995). Tratado elemental de derecho constitucional argentino. Ediar.

Bordalí Salamanca, A. (1998). Titularidad y legitimación activa sobre el ambiente en el derecho chileno. Revista de Derecho (Valdivia), 9(1). https://revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/989

Bordalí Salamanca, A. (2010). Legitimación activa del Estado para demandar la reparación del ambiente dañado y una indemnización de perjuicios. Revista de Derecho (Valdivia), 23(2). https://www.revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/594

Borrás Pentinat, S. (2014). Del derecho humano a un medio ambiente sano al reconocimiento de los derechos de la naturaleza. Revista Vasca de Administración Pública, (99-100), 649-680. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4945247

Cordón Moreno, F. (1998). Sobre la legitimación en el derecho procesal. Revista Chilena de Derecho, 25(2). https://ojs.uc.cl/index.php/Rchd/article/view/81326

Cortés Domínguez, V. et al (2003). Introducción al Derecho Procesal. Colex.

De Luis García, E. (2018a). El medio ambiente sano: la consolidación de un derecho. Revista Boliviana de Derecho, (25), 550-569. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2070-81572018000100019&lng=es&nrm=iso

De Luis García, E. (2018b). Tutela de los intereses colectivos y difusos en el proceso penal.” InDret, Revista para el Análisis del Derecho, (4). https://indret.com/tutela-delos-intereses-colectivos-y-difusos-en-el-proceso-penal/

Galdámez Zelada, L. (2017). Medio ambiente. Constitución y tratados en Chile. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(148), 113-144. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.148.10997

Gimeno Sendra, V. (2021). La legitimación. En V. Cortés Domínguez y V. Moreno Catena, Derecho Procesal Civil. Parte General. Ed. Tirant lo Blanch.

Harris Moya, P. (2014). Legitimación activa de municipalidades y gobiernos regionales en materia ambiental. Revista Ius et Praxis, 30(1), 124-140. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122024000100124

Leguina Villa, J. (1966). Legitimación, actos administrativos generales y reglamentos. Revista de Administración Pública, (49), 193-224. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2115939

Martínez Navarro, J. A. (2025). El derecho a la protección del medio ambiente a través de la judicialización del cambio climático: principios ambientales y activismo judicial. Estudios De Deusto, 73(1), 269-298. https://doi.org/10.18543/ed.3332

Melisa Cuello, S. (2022). Legitimación activa amplia en el amparo. Revista de Derecho y Salud, 6(7). https://doi.org/10.37767/2591-3476(2022)18

Navarro Beltrán, E. (2012). 35 años del recurso de protección: notas sobre su alcance y regulación normativa. Estudios Constitucionales, 10(2), 617-642. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002012000200017

Nogueira Alcalá, H. (2004). La legitimación activa en los procedimientos ante los tribunales constitucionales de América del Sur. Revista Ius et Praxis, 10(2), 197-223. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122004000200007

Nogueira Alcalá, H. (2021). Acceso a la justicia ambiental y acción de protección en Chile. Opinión Jurídica, 20(43), 571-597. https://doi.org/10.22395/ojum.v20n43a24

Ossandón Rosales, J. (2015). Garantías fundamentales de las personas jurídicas. ¿Titulares del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación?. Revista de Derecho Público, (83), 123-139. https://doi.org/10.5354/rdpu.v0i83.39351

Pfeffer Urquiaga, E. (2006). El recurso de protección y su eficacia en la tutela de derechos constitucionales en Chile. Estudios Constitucionales, 4(2), 87-107. https://biblat.unam.mx/hevila/Estudiosconstitucionales/2006/vol4/no2/4.pdf

Sánchez López, B. (2017). Acción subrogatoria y sustitución procesal (análisis y prospectivas. Marcial Pons.

Tisné Niemann, J. (2016). Las organizaciones ciudadanas como representantes de intereses colectivos ambientales: Reconocimiento a través de la jurisprudencia chilena. Pro Jure Revista De Derecho - Pontificia Universidad Católica De Valparaíso, 46(1). https://www.projurepucv.cl/index.php/rderecho/article/view/1086

Villalobos Indo, S. (2011). Legislación activa y reforma procesal civil: una oportunidad. Revista de Estudios de la Justicia, (14), 243-266. https://doi.org/10.5354/rej.v0i14.29439

Yugueros Prieto, N. (2023). La especialización judicial en materia ambiental en el ordenamiento español: una reflexión desde el análisis de la justicia ambiental chilena. Revista Jurídica Digital UANDES, 7(2), 1-29. https://doi.org/10.24822/rjduandes.0702.1

Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2025 Revista Jurídica Digital UANDES

Transferências

Os dados para download ainda não estão disponíveis.