Sanciones en materia forestal: la preservación de la naturaleza frente al principio de proporcionalidad, análisis de la STC N° 14.904-2023
PDF

Palabras clave

sanciones administrativas
derecho forestal
principio preventivo
preservación del medio ambiente
función social de la propiedad
principio de proporcionalidad

Cómo citar

Sanciones en materia forestal: la preservación de la naturaleza frente al principio de proporcionalidad, análisis de la STC N° 14.904-2023. (2025). Revista Jurídica Digital UANDES, 9(1), 1-10. https://doi.org/10.24822/rjduandes.0901.8

Resumen

Este trabajo comenta la sentencia del Tribunal Constitucional chileno Rol N° 14.904-2023 INA de 24 de octubre de 2024, que resolvió un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad respecto del artículo 51 de la Ley N° 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal. El fallo aborda la fricción entre la preservación del medio ambiente como finalidad del principio preventivo del derecho ambiental y el principio de proporcionalidad en la potestad sancionadora. La mayoría de los ministros sostiene que la norma supera el test de proporcionalidad en abstracto, al imponer sanciones severas pero idóneas para la protección del patrimonio ambiental. La disidencia, en cambio, enfatiza que la preservación del patrimonio ambiental también forma parte de la función social de la propiedad, la cual no puede operar como un límite absoluto que justifique sanciones rígidas, apuntando que la proporcionalidad constituye un estándar indispensable para resguardar el debido proceso y el contenido esencial de los derechos fundamentales. El caso ilustra, en definitiva, la discusión sobre los “límites de los límites” en el derecho de propiedad y su necesaria armonización con la protección ambiental.

PDF

Referencias

Covarrubias Cuevas, I. (2017). El Principio de Proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal alemán: más allá de Alexy. Revista Ius et Praxis, 24(3), 477-524.

Duguit, L. (1987). Las transformaciones generales del Derecho privado desde el Código de Napoleón. Traducción de Carlos Posada. Edeval.

Enteiche Rosales, N. (2017). Las Sanciones Administrativas. El Problema de la Proporcionalidad. Tirant Lo Blanch.

Gómez González, R. F. (2021). Infracciones y Sanciones Administrativas. Ediciones DER.

Martínez García, J. I. (1994). La Función Social del Derecho de Propiedad en la Teoría de Luhmann. En El sistema Económico de la Constitución Española, XV Jornadas de Estudio, Vol. I. Centro de Publicaciones del Ministerio de Justicia.

Pereira Menaut, C. (1998). Teoría Constitucional. Editorial Jurídica Conosur.

Queirolo Finkelstein, M. T. (2010). El Rol de los Monumentos Naturales en la Función Social Ambiental del Derecho de Propiedad. Revista de Derecho Ambiental Justicia Ambiental, (2), 159-176.

Sands, P. (2003). Principles of International Environmental Law (2ª ed.). Cambridge University Press.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista Jurídica Digital UANDES

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.