Los derechos humanos según Carlos I. Massini Correas: el intento de explicarlos desde las categorías del iusnaturalismo clásico
PDF

Palabras clave

Massini Correas
iusnaturalismo clásico
derechos humanos
subjetivismo jurídico moderno

Cómo citar

Los derechos humanos según Carlos I. Massini Correas: el intento de explicarlos desde las categorías del iusnaturalismo clásico. (2025). Revista Jurídica Digital UANDES, 9(1), 23-44. https://doi.org/10.24822/rjduandes.0901.2

Resumen

El presente trabajo tiene como objeto las reflexiones de Carlos I. Massini Correas sobre la temática de los derechos humanos. El iusfilósofo argentino dedicó numerosos trabajos a las distintas cuestiones problemáticas que surgen de la noción de “derechos humanos”. Su propósito fue dar cuenta de la noción contemporánea de derechos humanos desde la perspectiva del iusnaturalismo realista clásico, de allí que el presente trabajo se propone determinar en qué medida logró su cometido. Ahora bien, más allá de los numerosos artículos dispersos referidos a problemas particulares que plantea la temática, el intelectual argentino nunca elaboró un trabajo en el que se la aborde de un modo integral, considerando todos los aspectos relevantes de la misma en el ámbito de la reflexión iusfilosófica. De allí que la investigación también se propone reunir, sintetizar y sistematizar las reflexiones que -sobre los derechos humanos- realizó Massini Correas durante su larga trayectoria académica e intelectual.

PDF

Referencias

Alexy, R. (2007). Teoría de la argumentación jurídica (2ª ed.). Centro de Estudios Jurídicos y Constitucionales.

Alexy, R. (2012). Teoría de los derechos fundamentales (2ª ed.). Centro de Estudios Jurídicos y Constitucionales.

Atienza, M. (2013). Curso de argumentación jurídica. Trotta.

Cruz Prados, A. (2021). Sobre la realidad del derecho. EUNSA.

Dworkin, R. (2012). Los derechos en serio. Ariel.

Finnis, J. (1984). Ley natural y derechos naturales. Abeledo-Perrot.

Finnis, J., et al. (1987). Nuclear Deterrence, Morality and Realism. Clarendon Press.

Hervada, J. (2008). Introducción crítica al derecho natural. Editorial Ábaco de Rodolfo Depalma.

Massini Correas, C. (1980a) La desintegración del pensar jurídico en la Edad Moderna. Abeledo-Perrot.

Massini Correas, C. (1980b). Sobre el realismo jurídico. Abeledo-Perrot.

Massini Correas, C. (1987). El derecho, los derechos humanos y el valor del derecho. Abeledo-Perrot.

Massini Correas, C. (1994). Los derechos humanos en el pensamiento actual (2ª ed.). Abeledo-Perrot.

Massini Correas, C. (1995). La falacia de la falacia naturalista. Editorial Mendoza.

Massini Correas, C. (2005a). Filosofía del Derecho. Tomo I. El derecho, los derechos humanos y el derecho natural. LexisNexis, Abeledo-Perrot.

Massini Correas, C. (2005b). Filosofía del Derecho. Tomo II. La justicia. LexisNexis, Abeledo-Perrot.

Massini Correas, C. (2006). La prudencia jurídica. LexisNexis, Abeledo-Perrot.

Massini Correas, C. (2008). Filosofía del derecho. Tomo III. El razonamiento y la interpretación jurídica. LexisNexis, Abeledo-Perrot.

Massini Correas, C. (2016). Sobre justicia y bien común. Revista Idearium, (8/9).

Massini Correas, C. (2017). Sobre dignidad humana y Derecho. La noción de dignidad de la persona y su relevancia constitutiva en el derecho. Revista Prudentia Iuris, (87).

Massini Correas, C. (2019). Jurisprudencia analítica y derecho natural. Marcial Pons.

Massini Correas, C. (2020). Dignidad humana, derechos humanos y derecho a la vida, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Massini Correas, C. (2022). Gobierno del derecho y razón práctica. Thompson Reuters, La Ley.

Millán Puelles, A. (1984). Léxico Filosófico. Rialp.

Nino, C. (2007). Ética y derechos humanos (2ª ed.). Editorial Astrea.

Ponferrada, G. (1970). Introducción al tomismo. Editorial Universitaria de Buenos Aires.

Villey, M. (1962). “Les origines de la notion de droit subjectif”. Leçons d‘Histoire de la Philosophie du Droit. Dalloz.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista Jurídica Digital UANDES

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.