Proporcionalidad en la aplicación de sanciones por faltas graves a la probidad administrativa. Comentario a la sentencia de la Corte Suprema Leal Condeza con Junta Nacional de Jardines Infantiles, rol 18823-2019, 2 de marzo de 2020
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Arancibia, Jaime (2014). El principio de necesidad de la sanción administrativa como potestad de ultima ratio. En J. Arancibia y P. Alarcón (Eds.). ¿Sanciones Administrativas - X Jornadas de Derecho Administrativo Asociación de Derecho Administrativo?, 129-147. Santiago: Thomson Reuters.
Barra, Nancy (2017). Probidad administrativa: Aproximación a la ley N° 19.653 y a la jurisprudencia administrativa. Santiago: Legalpublishing.
Barrientos, Elías (2020). La culpabilidad en el derecho administrativo sancionador. Santiago: Der Ediciones.
Cárcamo, Alejandro (2014). La obligatoria observancia del principio de proporcionalidad de la sanción en el derecho administrativo sancionador: fundamentos, alcances y aplicaciones. En J. Arancibia y P. Alarcón (Eds.). ¿Sanciones Administrativas- X Jornadas de Derecho Administrativo Asociación de Derecho Administrativo?, 149-165. Santiago: Thomson Reuters.
Cordero, Eduardo (2014). Derecho administrativo sancionador: bases y principios en el derecho chileno. Santiago: Thomson Reuters.
Cordero, Luis (2015). Lecciones de Derecho Administrativo. Santiago: Thomson Reuters.
Enteiche, Nicolás (2017). Las sanciones administrativas: el problema de la proporcionalidad. Valencia: Tirant lo Blanch.
Gómez, Rosa (2020). Discrecionalidad y potestades sancionadoras de la Administración. Revista Ius et Praxis. Año 26, (2), 193-218. Recuperado de http://www.revistaiepraxis.cl/index.php/iepraxis/article/view/1474/686 [fecha de consulta 8 de agosto de 2020].
Osorio, Cristóbal y Vilches, Leonardo (2020). Derecho Administrativo. Tomo I: Conceptos y Principios. Santiago: Der Ediciones.
Phillips, Jaime (2020). La fuerza obligatoria del precedente de la Contraloría General de la República: Una regla chilena de stare decisis. Revista de Derecho Administrativo Económico, (31), 149-176. Recuperado de http://redae.uc.cl/index.php/REDAE/article/view/16203 [fecha de consulta: 25 de julio de 2020].
Salinas, Carlos (2019). Análisis crítico de las prerrogativas sancionatorias del Estado: bases para la comprensión autónoma del derecho sancionador regulatorio en Chile. Santiago: Thomson Reuters.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Facultad de Derecho, Universidad de los Andes | Monseñor Álvaro del Portillo 12455, Las Condes, Santiago, Chile
(+56 2) 2618 2190 | rjd@uandes.cl