Abstract
The purpose of this paper is to criticize the current and majority position of the Third Chamber of the Supreme Court in relation to the application of the rules of extinguishing prescription contained in the Chilean Civil Code to the patrimonial effects derived from the nullity action of the acts of the Administration of the State, better known as nullity of public law.References
Bermúdez, J. (2008). El principio de legalidad y la nulidad de Derecho Público en la Constitución Política: Fundamentos para la aplicación de una solución de Derecho Común. Revista de Derecho público, 70, 273-285.
Bermúdez, J. (2010). Estado actual del control de legalidad de los actos administrativos: ¿Qué queda de la nulidad de derecho público” Revista de Derecho (Valdivia), 23(1), 103-123.
Bocksang, G. (2005). De la imprescriptibilidad de la nulidad de Derecho Público. Revista Ius Publicum, Universidad Santo Tomás, 9(14), 87-104.
Concha, R. (2009). Aplicación de reglas civiles en derecho administrativo, especialmente en materia de prescripción de la acción de nulidad. Revista de Derecho Universidad de Concepción, (225-226), 197-211.
Concha, R. (2013). El desarrollo del régimen jurídico de la nulidad de Derecho público. Revista de Derecho, 26(2), 93-114.
Guerrero, G. (2013). Las acciones patrimoniales derivadas de la nulidad de Derecho público: análisis de la jurisprudencia de la Corte Suprema a la luz de las interpretaciones doctrinarias. En J. C. Ferrada Bórquez (Coord.). La nulidad de los actos administrativos en el derecho chileno: IX jornadas de Derecho administrativo (pp. 361-378). Santiago de Chile: Thomson-Reuters.
Pierry, P. (2003). Prescripción de la responsabilidad extracontractual del Estado. Situación actual de la jurisprudencia de la Corte Suprema. Revista de Derecho del Consejo de Defensa del Estado, (10), 9-24.
Poblete, J. (2013). El carácter prescriptible o imprescriptible de la acción de nulidad de Derecho público. En J. C. Ferrada Bórquez (Coord.). La nulidad de los actos administrativos en el derecho chileno: IX jornadas de Derecho administrativo (pp. 335-359). Santiago de Chile: Thomson Reuters.
Soto Kloss, E. (1990). La nulidad de Derecho público en el derecho chileno. Revista de Derecho Público, (47-48), 11-25.
Soto Kloss, E. (2000). La nulidad de Derecho Público de los actos estatales y su imprescriptibilidad en el derecho chileno. Revista Ius Publicum, Universidad Santo Tomás, (4), 55-62.
Valdivia, J. (2009). Sobre la nulidad en Derecho público. En J. Arancibia Mattar y J. I. Martínez Estay (Coords.). La primacía de la persona humana: Estudios en homenaje al profesor Eduardo Soto Kloss (pp. 865-885). Santiago de Chile: Abeledo Perrot.
Vergara, A. (2009). Derecho administrativo y supuesta supletoriedad general del Código Civil. Revista de Derecho administrativo, Santiago de Chile, (3), 45-68.
The authors of the articles published in the Digital Legal Magazine UANDES agree on the terms of publication, distribution, preservation, and content use contemplated in the licence:
This work is under a license of Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
